El sistema tierra y la geología
La tierra
La Tierra es una parte muy pequeña de un vasto universo, pero es nuestro hogar. Proporciona los recursos que sostienen nuestra sociedad moderna y los ingredientes necesarios para mantener la vida. Por consiguiente, el conocimiento y la comprensión de nuestro planeta son cruciales para nuestro bienestar social y, de hecho, son vitales para nuestra supervivencia. La Geología contribuye mucho a nuestra comprensión del Planeta Tierra.
Un aspecto importante de la ciencia moderna ha sido el descubrimiento de que la Tierra es un sistema multidimensional gigante. Nuestro planeta consta de muchas partes separadas, pero interactuantes. Un cambio en una parte puede producir cambios en otra o en todas las demás, a menudo de maneras que no son obvias ni evidentes inmediatamente.
Los procesos que ocurren en naturaleza son de vital importancia para las especies que la habitan. La geología es la ciencias que enseña y realiza esfuerzos exhaustivo para comprender el planeta y todas sus interacciones y materiales que la conforman, también estudia su origen.
Geología
Etimológicamente la palabra geología del griego, geo <<tierra>> y Logos <<discurso>>. Es la ciencia que persigue la compresión del planeta tierra.
Tradicionalmente la geologia se ha dividifo en dos, La Geología Física y la Geología Histórica.
Geología Física: Es aquella que se encarga de estudiar los materiales que conforman al planeta y trata de comprender todos los procesos que se llevan a cabo tanto por encima de la superficie y por debajo de ella.
Geología Histórica: El objetivo de ésta es comprender el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo. Por tanto, procurar ordenar cronológicamente los múltiples cambios físicos y biológicos que han ocurrido en el pasado geológico.
Entender la tierra constituye un reto, porque nuestro planeta es un cuerpo dinámico con muchas partes que interaccionan y una historia larga y compleja. En el transcurso de su larga existencia, la Tierra ha cambiado. De hecho, está cambiando en este instante y continuará haciéndolo en un futuro previsible. Algunas veces los cambios son muy rapidos como lo son las erupciones volcánicas, terremotos, deslaves, etc, pero muchas veces los cambios suceden de manera gradual que pueden pasar millones de años para que se pueda observar una diferencia considerable. Esta ciencia se estudia tanto en el campo como también en el laboratorio y trata con sistemas de diversos tamaños como de escalas microscópicas o escalas continentales. La geología requiere de una comprensión y aplicación de los principios de la Física, Química, Biología y Matemáticas.
<<La Geología es una ciencia que pretende ampliar
nuestro conocimiento del mundo natural y del lugar que
ocupamos en él>>.
Como se puede observar en el video, la ciencia de la tierra se subdivide en diversas disciplinas que se encargan de estudios específicos, estas disciplinas son: La geofisíca, la geoquímica, la geomorfología, mineralogía, petrología, estratigrafía, paleontología, geología estructural, entre otras.
Bibliofrafía
Tarbuck (2005) Ciencias de la Tierra, Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario